
Su madre me dio mucha risa la foto, pero despues de ver la burrada señorrr, primero esos buseteros mas atravesaos, pero bueno que se hace.
Link: Soloenvenezuela.com
En ubuntu existe una herramienta el cual nos dice manualmente por medio de un terminal desde donde nos "visitaron", veamos a continuación como funciona ..
Se llama GeoIP el cual manda hacer una petición de la ip que quieres consultar dándote como resultado el país de donde proviene.Instalación:
sudo apt-get install geoip-bin
Utilización
Para esto solo necesitamos hacer llamado al comando junto con la IP que deseamos consultar, por ejemplo:
geoiplookup 211.9.254.75
En este ejemplo nos daría como resultado lo siguiente:
GeoIP Country Edition: JP, Japan
Vemos en el ejemplo que esa IP pertenece al país de Japón.
-Secure Shell Wikipedia, la enciclopedia libre
Desde mis comienzos en Linux, siempre me llamo la atención la posibilidad de interactuar con el computador de manera remota, bajar archivos, escuchar música, apagarlo, etc. Es así como llegue a conocer este programa llamado SSHcracker intentara interponerse entre la comunicación no la tendría tan fácil. o Shell Segura. La gracia de este programa radica que toda la comunicación que se realiza entre el computador servidor y el computador cliente viaja codificada, osea que si algún
Una de las complicaciones para que exista la comunicación entre ambos computadores radica en que para comunicarse entre sí se debe conocer la IPIP. Es aquí donde entra No-IP, el cual se encarga de averiguar la IP que se nos a entregado y la transforma en un nombre estático del tipo del computador servidor (el que recibe la conexión); actualmente esto se hace prácticamente imposible debido que son cada vez menos los ISP'S que entregan IP estática, ahora cuando te conectas a internet recibes una nueva nombre.hopto.org por ejemplo.
$ sudo apt-get install ssh
$ sudo pico /etc/ssh/sshd_config
reiniciamos sshd......
$ sudo /etc/init.d/ssh restart
$ sudo apt-get install no-ip
configuramos......
$ sudo no-ip -C
Se nos preguntará por el e-mail y la password con que nos inscribimos en no-ip.com
$ ssh -p puerto (el que configuramos anteriormente) usuario@nombre.hopto.org
$ssh -p puerto root@pucho.no-ip.info